
Ministerio
Plenitud
"Aún en la vejez y las canas, oh Dios,
no me desampares. Hasta que anuncie
tu poder a la posteridad, y tu
potencia a todos los que han de venir."
Salmo 71: 18

Contemplando la gran necesidad de atender mejor a los hermanos de nuestra iglesia y otras misiones que por la gracia de Dios han alcanzado una edad plena, y sabiendo que ellos desean sentirse verdaderamente amados, integrados y útiles en su familia, en la Iglesia y entre ellos, surge el Ministerio Plenitud, para ayudarles a satisfacer estas y otras necesidades, pero sobre todo, su necesidad espiritual.
Misión
El Ministerio Plenitud existe para cubrir las necesidades espirituales, emocionales y en algunos casos materiales de los hermanos que, por la gracia de Dios, han alcanzado una edad plena.


Visión
El Ministerio Plenitud desea integrar a los hermanos en edad plena de nuestra iglesia y sus misiones para que puedan apoyarse unos a otros con sus oraciones, experiencia cristiana y principios bíblicos “para que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. (Efesios 4:13)
Objetivos
-
Glorificar a Dios.
(1 Pedro 4:11, 1 Timoteo 1:17) -
Captar toda la sabiduría espiritual y experiencia cristiana que hay en nuestros hermanos en edad plena, de manera que sean de influencia positiva en la iglesia y sus ministerios.
(Proverbios 16:31, Salmo 37:37) -
Satisfacer sus necesidades espirituales con temas bíblicos que los edifiquen y fortalezcan en medio de la tribulación.
(Isaías 40:28-31, Isaías 43:1-3)


4. Motivar al servicio a todos los hermanos en edad plena, realizando actividades de oración por las diferentes necesidades, de visitación y de consejería a otros hermanos y jóvenes de la iglesia.
(Gálatas 5:13, Mateo 5:16, 1 Corintios 15:58)
Hacer todo esto con el poder de Dios y Su Palabra.
Propósitos y actividades
El propósito principal de nuestras reuniones es: Alabar al Señor, orar y escuchar la Palabra de Dios.
Las actividades que realizamos son:
-
Compartir testimonios de hermanos, cantos especiales, acciones de gracias y peticiones de oración.
-
Tener pláticas especiales sobre algún tema espiritual de interés, de acuerdo a sus necesidades.
-
Celebrar a los que recientemente cumplieron años, teniendo un tiempo de compañerismo cristiano.
-
Tener actividades especiales como visitas a lugares de recreación, esparcimiento y convivencia.

"La gloria de los jóvenes es su fuerza, y la hermosura de los ancianos es su vejez"
- Proverbios 20:29 -